¡AL AGUA PATAS!

En Daganzo, el último día de piscina es el más especial, una oportunidad literalmente única de compartir baño con nuestros mejores amigos. Si tienes perro, el año que viene no te lo puedes perder.

Hay quienes que a la hora de  apoyar en diferentes aspectos la presencia de cantidad de mascotas en nuestra sociedad  ¡”Brillan por su ausencia”!

En cambio, lo que acabamos de conocer en Daganzo hace que su ayuntamiento y la Asociación Doganzo presidida por Brilly Nieto Pozo ¡”Brille por su presencia”!

Abramos el tema y lo primero que nos encontramos es, al contemplar diferentes imágenes, cantidad de perros que al terminar la temporada veraniega un año más han podido disfrutar de una impecable piscina a la que acuden innumerables familias con sus mascotas…

Las fotos, como decimos, ahí están y por tanto: hablan por sí solas.

“Efectivamente –comienza diciéndonos su presidenta, Brilly-: el evento lo hemos denominado «Al agua patas» y se trata de que, un día –como ocurrió recientemente- al finalizar la temporada, las familias pueden acudir junto a sus perros a la piscina municipal de Daganzo.”

-¡Y ya vais por la quinta edición!

“Así  es y eso nos llena de orgullo.  Fuimos los primeros, en 2014, en realizar esta actividad en la Comunidad de Madrid y por ello es el evento, de este tipo, más veterano de España. La actividad se organiza de manera conjunta entre el Ayuntamiento de Daganzo y nuestra Asociación, con unos agradecidos beneficios que en su totalidad se destinan a la protección animal en el municipio. Se trata de un evento muy conocido en toda la provincia contando, como habéis podido apreciar, con un gran éxito de asistencia y siempre dentro de una exquisita  convivencia”.

Esta Asociación que vive pendiente de salvaguardar, proteger a cantidad de mascotas indefensas que tras un vil abandono necesitan, merecen un hogar que las acoja, comenta a ALGENTE que “el Ayuntamiento de Daganzo ha demostrado su compromiso con el mundo de los animales apoyando a la asociación desde sus inicios en todas sus actividades y llevando a cabo un proyecto de gestión de colonias felinas que es referente en España.”

Sobre el singular chapuzón que se les permite a los perros, su presidenta nos comenta que la piscina municipal de Daganzo permite para ese día un aforo de 750 personas más sus perros (alrededor de unos 400). Cuenta con dos piscinas de verano, cada una de ellas de 25 metros de longitud por 12 metros de anchura y además dispone de una piscina circular de iniciación infantil. Las instalaciones cuentan también con amplias zonas verdes, arbolado, merenderos, vestuarios con duchas de agua caliente, enfermería y cafetería/restaurante con la que poder disfrutar del mejor día del verano junto a toda la familia.”

Tras comprobar personalmente lo que nos comenta, observamos también lo que iba a explicarnos:

“y es que todos los asistentes de 4 patas reciben un detalle de bienvenida. Para amenizar la jornada, tienen lugar varias actividades para los asistentes: sorteos, concursos, photocall, restaurante canino, exhibición canina, etc. Este año la exhibición canina corrió a cargo de la asociación Dk9dog, que nos enseñaron las maravillas del disc dog. Además participan otras protectoras de la zona que traen perros en adopción e instalan sus stands informativos y mercaditos solidarios y se hace una recogida solidaria de maravilla. Productos que luego se reparten  entre estas asociaciones.  Gracias a la colaboración de nuestros patrocinadores podemos cubrir cada detalle para que el evento salga estupendamente.

Además, agregó:

“En todo momento están presentes voluntarios de la asociación Doganzo a los que los asistentes se pueden dirigir si surge cualquier problema. Contamos con el servicio de enfermería, socorristas, educadores caninos y veterinarios.”

Doganzo, como nos dice su presidenta, “es una Asociación sin ánimo de lucro que centra su actividad en el municipio de Daganzo de Arriba y alrededores.”

Además de organizar la estupenda idea de ese “fin de verano” (“Al agua patas”) ¿En qué consiste vuestro trabajo?

“Principalmente en tres áreas: La tenencia responsable, para lo cual realizamos diversas actividades con mascotas como cursos, talleres, excursiones, etc. La gestión de colonias de gatos callejeros del municipio mediante el método Captura-Esterilización-Suelta. (Cuidamos a unos 300 gatos en cerca de 30 colonias) y la recogida de animales abandonados que cuidamos en casas de acogida y entregamos en adopción responsable”.

Nuestra anfitriona, con justificado orgullo nos comenta que “la asociación está formada por unos 30 voluntarios que alimentan y gestionan las colonias felinas día a día, participan en los eventos benéficos y acogen animales temporalmente en sus casas… Sin el trabajo de todo el equipo en conjunto, nada de lo que hacemos sería posible.”

Y con preocupación, agregó:

“El problema del abandono y el maltrato animal en España es muy grave. Se abandona un animal cada 4 minutos, no hay hogares para todos, es absolutamente insostenible. Desde la asociación creemos que es fundamental concienciar la importancia de la esterilización de los animales de compañía. En nuestros 5 años de andadura hemos esterilizado a más de 400 animales, tanto en las colonias felinas como todos los que se entregan en adopción.”

Y una explicación que forma parte de las prioridades de esta asociación ejemplar y es que “la mayoría de los animales que recogemos vienen enfermos, heridos, desorientados, sin entender qué ha pasado ni dónde está la que creían su familia. Como nosotros tampoco solemos poder saber quién les ha hecho eso, procuramos no mirar hacia atrás. Son tantos casos que si nos centráramos en sus tristes historias, la pena podría con nosotros…De ahí que: una vez que un animal entra en la asociación, su vida empieza de nuevo, miramos hacia delante, el objetivo es salvarlo y darle una nueva vida. Y esta vez: ¡una vida feliz!”

Antes de despedirnos, agradecidos, la eficaz presidenta Brilly Nieto Pozo, nos comentó que “antes de incorporar un animal a la familia –por supuesto- hay que conocer sus cuidados, sus necesidades y comprometerse a cuidarlo durante toda su vida. Son parte de la familia, no se abandonan. Si no estás seguro de poder cuidarlo toda su vida –es nuestra premisa fundamental a la hora de pensar en un nuevo hogar para esa mascota-: sencillamente, no lo tengas.”

Lo dicho: brillar en ausencia o brillar en presencia a la hora de pensar en esas criaturas que te dan ¡todo! a cambio de ¡nada!

 

                                                                        Bayres/ALGENTE

                                                   Fotos©Chus Blázquez/Andrés López